The Fausto Rocks Yeah – Musical Project
Publicado: diciembre 28, 2020 Archivado en: 2020, Download Albums, Fausto Ribadeneira, Uncategorized | Tags: 2020, Apple Music, best artist, Ecuador, ecuadorian artists, electronic music, Fausto Ribadeneira, Fausto Ribadeneira Garófalo, Fauswave, Hunter x HunterXHunter, Jojo’s bizarre adventure, Music, musical artist, musical project, musician, new artist, outrun, pop, rock, southamerican artists, Synthwave, The Fausto, The Fausto Rocks Yeah 2 comentarios
El proyecto musical The Fausto Rocks Yeah nace en plena cuarentena pandémica en abril de 2020. Hace más de 5 años que no podía hacer música nuevamente así que aproveché el tiempo libre forzado que nos dieron aquellos primeros meses de cuarentena absoluta.

Para el inicio de este proyecto me inspiré en mis post musicales, aquella saga de la historia de la música electrónica hizo que me picara el bichito musical nuevamente y me puse manos a la obra.
Usando mi bajo, una batería, un sintetizador, mis guitarras y varias apps y programas de audio como el Pro Tools, GBand, y FL Studio me puse manos a la obra en lo que sería mi aventura musical de este año. Fue todo un placer volver a hacer música y esta vez sí grabarla y publicarla como se debe con toda la producción que conlleva.

Acá un video de la última vez que podía hacer música en mi última banda de 2015 llamada Velika Cabalio, un muy buen proyecto junto Viktor Andrade y Nikolas Parrales, del que habríamos sacado temas espectaculares pero que lamentablemente por falta de tiempo todo se quedó en videos ensayos.
Para este proyecto mi inspiración sonora primordial era el synthwave, los temas de Kavinsky sobre todo que eran mi ambrosía a la hora de conducir. Lamentablemente la discografía de Kavinsky es limitada así que quise capturar un poco de esa esencia para mi sonido, cosa que lograría a mi parecer en el segundo EP. También el auge de The Weeknd fue gran inspiración.
Pero aquella fue la inspiración, crear temas con los que me sienta cómodo conduciendo y que suenen espectaculares dentro del auto. Por eso los bajos y graves son protagonistas en cada tema.
Iniciemos esta sección de destripando la historia con mi primer EP: Fauswave
Fauswave

Fauswave es mi primera incursión o intento de aproximación al Synthwave, cosa que sentí no logré así que a aquella quimera de temas decidí bautizarlos bajo el género del Fauswave, mi versión del Synthwave con más sabor latino.
City Trap
Tema inspirado en el Trap y el City Pop. Desde 2015 que había deseado tomar los elementos que me agradaban del trap como el tratamiento grueso de los bajos y la percusión y aplicarla a algún tema. Siempre me parecieron fascinantes las pistas de trap pero sentía que las voces lo arruinaban, un ejemplo es Otra Noche en Miami de Bad Bunny, personaje vilipendiado por la mayoría de verdaderos melómanos pero que es innegable que cuenta con ciertos temas interesantes como aquel. Y el City Pop es algo que veníamos escuchando hace mucho en los endings de anime sobre todo. Siempre me pareció un género musical muy cursi y cheesy, pero hace algunos años me traumé con el clásico Plastic Love de Mariya Takeuchi un tema único verdaderamente, que encarna toda la jovialidad y los placeres de la juventud acomodada del Tokio ochentero. En City Trap intenté mezclar estos dos mundos, una pista de trap con teclados City Pop con esa atmósfera melancólica de aquel primer mes de cuarentena.
Veridis Nite
Veridis Nite es un tema inspirado en la Veridis Quo de Daft Punk. Nuevamente incluyó elementos de la electrónica y el trap, la esencia del tema viene de aquella incertidumbre por el qué podría suceder en esos meses de cuarentena.
Tetris Ghost
Tetris Ghost es un tema inspirado en el sonido de Ratatat, Digitalism, y el sonido de las arcade y juegos Nintendo que marcaron mi infancia y la infancia de muchos.
Da Lounge Jam
El tema que sería el hit de este disco. Un tema funky inspirado en el opening de Cowboy Bebop y el sonido de Daft Punk, uno de mis temas favoritos de este año que iría en cualquier lista de lo mejor del 2020. Las bassline acá me fascinan.
Subí este disco a SoundCloud y YouTube solamente, no conocía cómo subir mis temas a las diversas plataformas digitales ni era algo que me interesaba mucho la verdad. Pero los temas de Fauswave llamaron la atención en SoundCloud y varias personas me escribieron mensajes para ayudar a subir mis temas a más plataformas. Ahí conocí todo este nuevo mundo de las “nueva disqueras” o distribuidores digitales. Acepté la ayuda de uno de ellos y de repente mis temas estaban en todas las plataformas musicales.
Runout

Mientras sucedía esto yo seguía trabajando en el siguiente EP, esta vez mucho más trabajado e inspirado en el sonido de Kavinsky nuevamente, el outrun, el Synthwave, en el sonido de Travis Scott, Drake, la electrónica dosmilera, el rock psicodélico y el jazz. Una amalgama de géneros al que bauticé como Runout en honor al outrun evidentemente y también porque la creación de este disco era mi escape a todo.
Este disco contó con dos portadas. La primera inspirada en las portadas típicas del outrun con un auto de protagonista, edición de un diseño que tomé de un autor anónimo en Pinterest. Lamentablemente spotify me pidió sustituir la portada así que fui a un centro comercial y tomé una fotografía del estacionamiento y ya, así nació esa portada más simple pero genial.
Auto Fantástico
Auto Fantástico fue un tema revelación para mí, fue el culminar mi objetivo primordial de encontrar el sonido oscuro, misterioso y sexy de Kavinsky, finalmente el tema con el que mee sentía un dios del volante, el soundtrack de carretera ideal. Lo bauticé Auto Fantástico en honor al feeling de tema perfecto para conducir en la noche y por supuesto por la serie clásica e icónica.
Pyramid Head
Otro de mis favoritos totales. La esencia de este tema me vino en una especie de daydream mientras lo armaba, una visión erótica sublime donde yo conducía en la noche en dirección a las pirámides de Egipto mientras una damisela me performeaba una felación muito gostosa. Por eso el nombre más que una referencia obvia pero innecesaria del personaje de Silent Hill es una fusión de palabras; pyramid + give head (oral) = pyramid head. Orgasmic theme.
Eagles of Chaoswave
Eagles of Chaoswave es mi tema homage a la electrónica típica conocida en mi país como el ‘punchis punchis’ la electrónica que se bailaba en aquellos raves ancestrales de inicios de los 00s. Por supuesto no es solo eso, también tiene elementos del hip hop y el Synthwave, la visión durante la construcción de este tema fue la de un águila o halcón volando sobre ruinas de algún escenario cyber punk, volando encima del caos. Además que es un guiño a Eagles of Deathmetal que es una banda que escuché mucho en cuarentena.
Lofi Lullaby
Lofi Lullaby es un tema inspirado en el Lofi hip hop que solía escuchar mucho también, un tema relajante y melancólico con buen tratamiento de los bajos.
Jazzuela
Uff Jazzuela, mi homenaje a Cortázar y su Rayuela, un tema que es un viaje, del jazz vamos al funk, al soul, para luego ir al acid jazz y el hip hop. Lamentablemente al no tener un saxofón tuve que usar un loop regular. Pero este tema me inspiró a crear un disco de jazz eventualmente.
Y ahora vamos a Vento.
Vento

Vento es el último ep publicado en 2020, acá me salí de todo y creé temas que mis géneros musicales favoritos a lo largo de mi vida; encontramos hard rock, pop, sonidos árabes y egipcios, lofi, y salsa/reggaetón/electrónica. Todo un compendio musical este disco, me siento muy orgulloso de este disco por todo lo que trae. Y claro, como se fijarán los más perspicaces la estética de este disco está inspirado en la serie Jojo’s Bizarre Adventure, la portada es el stand Killer Queen y el nombre del disco deriva de Vento Aureo: Golden Wind, mi saga favorita de Jojo’s a pesar de que Joseph es mi JoJo’s favorito. Lamentablemente por copyright no pude incluir un tema inédito llamado Jojo’s Experience, pero aquí lo incluiré por vez primera.
Psicofonia
Mi tema hard rock, inspirado en la falta de temas con raw power este año, un poco de Slipknot y los opening de Jojo’s Bizarre Adventure Stardust Crusaders . Se llama Psicofonia porque en un inicio iba a ser el primer tema cantado con mi voz, lamentablemente al no contar con un buen micrófono grabé mi voz con un filtro y así la incluí en el tema, me gustó cómo quedo así como una suerte de voz gutural a lo Black metal, una voz espectral, por eso Psicofonia.
Moonwalk
Moonwalk es mi tema homenaje al pop y a Michael Jackson. Es un tema inspirado en lo que yo pienso Michael pondría su atención, una lista sexy, moderna y con mucho ritmo. Es de los temas que no me canso de escuchar, le puse especial atención a los bajos que retumban espectacularmente en el auto. Incluso le hice un video donde intenté mezclar las imágenes de Michael bailando al ritmo de mi tema.
Horus
Horus es un tema inspirado en mi experiencia realizando ritos ancestrales, en particular ritos de los misterios eleusinos y los misterios egipcios. Uno de los principales problemas a la hora de realizar estos rituales era la música, la música de rituales es esencial pero lamentablemente difícil de encontrar el tema preciso. La melodía está inspirada en el intro de La Escuela de Misterios del Ojo de Horus, un programa del que era fan cuando niño, lo pasaban por el extinto canal Infinito, gran programa lleno de datos espectaculares sobre el antiguo Egipto y sus misterios. También me inspiré en Sevdaliza.
Nocturnal
Nocturnal es un tema de alcoba, un tema para escucharlo en el auto junto a aquella persona especial o en ‘la previa’. Acá sirve también de antesala a un tema más movido como lo es Tropikalia.
Tropikalia
¡Vamooooooos! Qué pedazo de tema éste, mi homenaje a mi latinidad y el sabor de estas tierras. Una fusión de salsa, danzón, guitarras de rock latino, reggaetón, electro latino, y la electrónica de fines de los 2000s. Todo un viaje este tema también. Sabroso de escuchar y bailar.
Bonus Track:
Jojo’s Experience
Un tema homenaje a Jojo’s Bizarre Adventure que fue un anime que, junto a HunterXHunter, me hizo compañía en tiempos de cuarentena. Para la realización de este tema tomé secciones del diálogo de varios personajes como Joseph Joestar, Jotsro, Giorno, Dio, Bruno, entre otros y los iba colocando conforme componía el tema. Usé también una parte del riff de piano característico de Giorno Giovanna. Lamentablemente por el uso de las voces no lo pude compartir en las diversas plataformas digitales, pero here it is para vosotros jugadores.

Gracias a los dioses estas 3 joyitas de EPs tuvieron buena recepción e incluso la Casa de la Cultura Ecuatoriana tuvo la fineza de fijarse en este proyecto y hacerme una entrevista/documental radial.
Quedo muy agradecido y satisfecho con lo realizado, espero tener el tiempo para sacar algún nuevo ep. Por ahora los dejo con lo mas reciente que fue mi tema navideño llamado Isabells: Santo Isa (nombre árabe para Jesús) + Bells (campanas) = Isabells. un villancico psicodélico.

Babies Go… Rock para bebés
Publicado: diciembre 18, 2014 Archivado en: Artículos Varios, Babies Go, Discografía Completa, Discografías Completas, Download Albums | Tags: babies go, Babies Go Abba, Babies Go Aerosmith, Babies Go Bach (2008), Babies Go Beatles, Babies Go Beatles Vol.1, Babies Go Beatles Vol.2, Babies Go Bee Gees, Babies Go Bob Marley, Babies Go Calamaro, Babies Go Coldplay, Babies Go Elvis, Babies Go Guns N' Roses, Babies Go Madonna, Babies Go Pink Floyd, Babies Go Queen, Babies Go Redonditos, Babies Go Robbie Williams, Babies Go Rolling Stones, Babies Go Shakira, Babies Go Sting, Babies Go The Cure, Babies Go U2, Babies Go Vivaldi, bajar, Download, download album, Fausto Ribadeneira, Fausto Ribadeneira Garófalo, free, todos los discos 4 comentariosHace algún tiempo escuché hermosas versiones de canciones populares en versiones para bebé, es decir, canciones editadas en un tecladito con todos los soniditos que supuestamente fascinan a los más pequeños, sobre todo a la hora de arrullar. Luego de escucharlas lo primero que pensé fue «quiero tener hijos y ponerles estas canciones», además que sí me arrullaron y de qué manera. Así que aprovechando estas épocas navideñas he aquí un regalo para sus pequeños y para su horario de sueño, deje que The Beatles, Pink Floyd, ABBA, Bee Gees, Bob Marley entre otros se encarguen de la llamada morféica.
Esta compilación contiene los siguientes discos:
Babies Go Abba
Babies Go Aerosmith
Babies Go Bach (2008)
Babies Go Beatles Vol.1
Babies Go Beatles Vol.2
Babies Go Bee Gees
Babies Go Bob Marley
Babies Go Calamaro
Babies Go Coldplay
Babies Go Elvis
Babies Go Guns N’ Roses
Babies Go Madonna
Babies Go Pink Floyd
Babies Go Queen
Babies Go Redonditos
Babies Go Robbie Williams
Babies Go Rolling Stones
Babies Go Shakira
Babies Go Sting
Babies Go The Cure
Babies Go U2
Babies Go Vivaldi
Torrent Compilación Babies Go (Descargue aquí vía Bittorrent)
Scott Walker – Discografía Completa [1964 – 2014] (Torrent)
Publicado: septiembre 22, 2014 Archivado en: Discografía Completa, Discografías Completas, Download Albums, Scott Walker, The Walker Brothers | Tags: 1967, 2014, Complete Discography, Discografía Completa, Download, Fausto Ribadeneira, Fausto Ribadeneira Garófalo, full albums, new album, Scott, Scott Walker, soused, Sunn O))), the walker brothers Deja un comentarioPara celebrar que nuestro bien amado Scott Walker estrena álbum apenas dos años luego de su último disco les traigo la discografía completa de éste, quizá el artista más influenciable que nos queda en este mundo. Cuando se piensa en Scott Walker se piensa en un personaje mitológico, fuera de esta dimensión, alguien que nos visita de cuando en vez regalándonos un disco o dos cada década dejando una impronta tan profunda que dura por generaciones, y, sin embargo, aún sigue siendo un total desconocido para muchos, oh, ironía que uno de los artistas que han marcado al mundo desde la década de 1960 permanezca anónimo para la gran mayoría de la población. Él así lo ha querido, a veces la fuerza motora debe permanecer oculta, tras bambalinas, mantener su estatus de ente divino.
No existen palabras suficientes para describir lo que ha hecho Scott por la música y la cultura en general, aquí sí cabe la frase de Elvis Costello con la que siempre he estado en desacuerdo: ‘escribir sobre música es como bailar sobre arquitectura’. Con Scott es así, toda su discografía es testimonio mismo de lo que la humanidad pudo ser si la Atlántida o la antigua Grecia no caían. Alcanzar esos niveles de perfección que parecen tan imposibles escuchando la música de estos tiempos. Scott logró conjugar lo mejor de todas las generaciones musicales, los sonidos contemporáneos, y su infinita creatividad para crear uno de los mejores legados musicales de la historia.
Desde sus tempranas composiciones con The Walker Brothers hasta su reciente colaboración con los dronemetaleros Sunn O))), nos damos el placer de escuchar casi todo lo que la música nos puede ofrecer en estos siglos xxideros; jazz, pop, rock, ambient, country, art-rock, música barroca, romanticismo, impresionismo, expresionismo, todo con un toque avant-garde inherente a Scott. Desde lo más dulce y melódico, a lo más atónico y desgarrador. Con su Scott 4 nos mostró hasta donde podía llegar la sublimidad en el arte.
Incomprensible para muchos, hasta para los fans acérrimos, siempre nos inspira un ‘¿qué carajos estaría pensando cuando escribió este tema?’ Imposible saberlo, Scott se lleva el mérito de ser uno de los pocos artistas que siguió su propio rumbo, su propia evolución, se moldeó así mismo desde el inicio, sus ideales y conceptos sobre lo que debería hacer los tuvo claros desde el principio de su carrera.
Dueño de una personalidad tan compleja como su discografía, pocos son los que podrán jactarse de conocerlo o de haberle sacado una sonrisa alguna vez. Huraño y esquivo hasta con sus más allegados, sus ideas no son algo para compartir con cualquiera, quizá ésta sea una de las razones por las cuales demora tanto concretar sus conceptos en su obra, el sentirse incomprendido, obligarse a visionar completamente solo. Claro, sus colaboradores siempre estarán ahí, tal como lo hemos visto en videos y documentales, sin embargo, la visión creativa siempre será de él, socializar anhelos no es lo suyo.
Espero alguna vez escribir todo un ensayo sobre todo lo que Scott inspira, por ahora permítanme compartirles la obra de este hombre del siglo 30 y más allá.
The Walker Brothers [Discografía]
Scott Walker (1967-2007) [10CD] [FLAC]
Scott Walker – Bish Bosch [2012]
Scott Walker + Sunn O))) – Soused (2014)
Siempre es emocionante escuchar algo nuevo de nuestro Orpheus contemporáneo. Aunque juró que Bish Bosch iba a ser su último disco «atonal» aquí lo volvemos a escuchar en sus andanzas de lo más avant-garde posible, acompañado, esta vez, de la banda de drone metal (?) Sunn O)))-. Muchos llamaban a este disco el ‘Lulu’ (Lou Reed + Metallica) del 2014, es decir, un errado esfuerzo de fusionar a un virtuoso compositor con una banda de heavy metal, pero no podemos comparar a los bellacos de metallica con Sunn O))), quienes captan, entienden y admiran el trabajo del ser con quien colaboran. A primera escucha nos damos cuenta que los Sunn están honrados de tocar con Scott, sin embargo no se siente a una colaboración como tal, sino a una banda de fans tocando para su ídolo.
Un big boosh vol. II me atrevería a decir, con más guitarras y distorsión. Chuu, chuu, mama.
Scott Walker + Sunn O))) – Soused (2014)
Como ‘bonus track’, y si aún no se enamora por completo de Scott Walker, le dejo el gran documental que lo hará amarlo para siempre, producido por David Bowie: 30 Century Man.
Scott Walker: 30 Century Man [Documental]
David Bowie – Discografía Completa [Mega & Torrent]
Publicado: junio 6, 2014 Archivado en: David Bowie, Discografía Completa, Discografías Completas, Download Albums | Tags: aladdin sane, David Bowie, Discografía Completa, Discography, Fausto Ribadeneira, Fausto Ribadeneira Garófalo, full album, heroes, Mega, soundtrack, tin machine, torrent, ziggy stardust 15 comentariosDavid Bowie nos hace sentir esa imperiosa necesidad de crear 20 mil universos donde él sea el único y verdadero dios. Claro que en este plano astral ya lo está logrando. Pero qué tiene, de dónde proviene aquel magnetismo del que muy pocos artistas gozan, aparte de su inigualable talento y belleza -porque hay que decirlo, el tipo es sin dudas uno de los personajes más hermosos que ha tenido la humanidad- Bowie posee aquel ‘plus ultra’: versatilidad, originalidad, valentía, ansía de creación, nunca repetición ni reversión de él mismo, características que han formado aquella aura mística alrededor de él. Es una leyenda viva, hasta ahora mantiene su estatus de ‘artista de culto’ y sigue sorprendiendo con cada movimiento que realiza, mantiene al mundo pendiente sobre lo siguiente que hará, lo vemos como si fuera un mesías, uno de los últimos mesías musicales, millones esperan ver lo que hace para imitarlo de inmediato, para muchos es, simplemente, el último aliento verdaderamente creativo que nos queda en este mundo.
Escuchando su discografía completa llegará a darse cuenta del porqué Bowie es llamado el artista más camaleónico de la historia. Es imposible encasillarlo en un solo género musical, desde el folk, al rock, al glam, al soul, al electro, al ambient, y hasta música disco. Una de las discografías más variadas que podremos escuchar. Bowie, al ser un tipo extremadamente inteligente, leía muy bien las nuevas tendencias y adoptada lo mejor de éstas para crear su estilo único. Ejemplo de esto lo podemos ver en la creación del personaje de Ziggy Stardust y el glam, tomado de diferentes ambientes y artistas como Lou Reed, Iggy Pop, Marc Bolan y Scott Walker, mientras ellos buscaban definirse, Bowie se reinventaba absorbiendo y perfeccionando lo mejor de cada uno.
Cada disco guarda temas épicos que lo harán doblegarse ante David, irresistibles. Pase a degustar al arte musical en su máxima expresión, no solo será un viaje para sus oídos, sino para su mente y cuerpo entero; melodías sin par, letras de poesía e intelectualismo puro que, y por supuesto esos ritmos que lo harán bailar.
Singles, recopilaciones, rarezasm soundtracks y su proyecto Tin Machine están incluidos en el link torrent. Hacer click en el disco de su elección:
David Bowie – Discografía Completa [1964-2013] [Torrent, 14 GB]
[1967] David Bowie (Self Titled)
[1969] Space Oddity
[1970] The Man Who Sold The World
[1971] Hunky Dory
[1972] The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars
[1973] Aladdin Sane
[1973] Pin Ups
[1974] Diamond Dogs
[1975] Young Americans
[1976] Station To Station (Reissue Bonus Edition)
[1977] Heroes
[1977] Low
[1979] Lodger
[1980] Scary Monsters [Reissue 1992]
[1983] Let’s Dance [Reissue 2003]
[1984] Tonight
[1987] Never Let Me Down
[1993] Black Tie White Noise (Bonus tracks on 10th Anniversary version) [2004]
[1995] Outside (The Nathan Adler Diaries- A Hyper Cycle)
[1997] Earthing [Mega Pack]
[1999] Hours [2 CD]
[2002] Heathen [2 CD]
[2003] Reality (Deluxe Edition) [2 CD]
[2013] The Next Day (Deluxe Edition)
[2016] Blackstar
Como ‘bonus track’ le dejo la estupenda presentación de David Bowie en ‘Live by Request’ de A & E.
Paul McCartney – Discografía Completa 1970 – 2013 [TORRENT & MEGA]
Publicado: marzo 13, 2014 Archivado en: Discografía Completa, Download Albums, Paul & Linda McCartney, Paul McCartney, The Beatles | Tags: 1967, 1970, 2013, Discografía Completa, Download, fast, Fausto Ribadeneira, Fausto Ribadeneira Garófalo, free, full albums, full discography, George Martin, Mega, mp3, Paul, Paul McCartney, rare albums, rare tracks, rarezas, rarities, Sir Paul, The Beatles, todos los discos, torrent 12 comentariosDiscografía indispensable, para muchos el mejor esfuerzo solista de un Beatle, llena de experimentación y eclecticismo, sir Paul dejó muy en claro que él no es simplemente Silly Love Songs, en estos discos nos toparemos con las canciones más rockanrolleras de la historia. Sin dudas todo un paradigma musical que comparte podio con la banda que le dio la fama, por supuesto nos referimos a The Beatles. En el blog ya hemos posteado varios de los discos de Macca pero ya era hora de poner la discografía completa a su disposición.
Tendrán dos opciones, la primera es por vía Torrent, un solo link que trae casi absolutamente todo de sir Paul (solo le falta las rarezas y anthology), uno de los links más completos que encontrarán, inicia con el soundtrack que Paul creó junto a George Martin en 1967, y culmina con el Kisses on the Bottom del 2012, pasando por los discos sinfónicos, outtakes, experimentaciones, discos en vivo, sus discos con su proyecto The Fireman, discos de compilación, uff. Once GB de puro poder McCartney.
La segunda opción es bajar la discografía por Mega, también en un solo link, pero esta discografía solo va de 1970 al 2001, es decir desde el McCartney al Driving Rain. Pero no se preocupen, los álbumes dosmileros de Macca son sencillos de conseguir. Además les dejo el link del último disco de Paul, el New del 2013. Así que para qué más, aproveche y vaya a por ello, sinfonías y orgasmos mcCartianos lo esperan.
Paul McCartney – Discography (1967-2012) [mp3@320] (Size: 11.12 GB)
1. Classical albums [5] | ||||
2. Studio albums [24] | ||||
3. Compilation albums [3] | ||||
4. Live albums [9] | ||||
5. Other albums [3] | ||||
6. The Fireman [3] | ||||
1967 – The Family Way (Soundtrack album) [1] | ||||
1998 – Wide Prairie [1] |
Paul McCartney – Discografía Completa 1967 -2012 [Torrent]
Paul McCartney – Discografía Completa 1970 – 2001 [MEGA]
Paul McCartney – New (2013) [Mega]
The Cure: Discografía Completa [MEGA]
Publicado: octubre 16, 2013 Archivado en: Download Albums, The Cure | Tags: Discografía Completa, discografía de The Cure, Download, Fausto Ribadeneira, free, full discography, Mega, Megaupload, mp3, The Cure 118 comentariosHoy alguien pidió la discografía de The Cure, y yo, muy atento, me dirigí a buscarla en torrents, y ¡oh sorpresa! Ya no hay links con la discografía completa. Entonces me dirigí a mediafire, y ¡oh más sorpresa! Ningún link funcionaba. Así me di cuenta que la era dorada del internet murió junto con Megaupload; ahora encontrar links para discos ya no es pan comido como antes, además que con los servicios de stream, pues, ya se ha dejado de cazar aquellos links con tanta furia como antes. Sin embargo, en esta era donde la música se la consigue en formato de nube, aún quedan aquellos nostálgicos que esperan tener una discografía completa en mp3 y tener una discografía como los grandes de The Cure en nuestros discos duros es algo justo y necesario, así que me he tomado la molestia de buscar links que aún funcionen y ponerlos acá para que los usen hasta que nuevamente dejen de funcionar, espero encontrar todos los discos, pero si no, pues a bajar lo que se pueda mientras se pueda.
DISCOGRAPHY: Solo haga click en el disco que desee y luego podrá bajarlo en MEGA. Algunos discos tienen pass: sacate1
-
1979: Three Imaginary Boys
-
1980: Seventeen Seconds
-
1980: Boys Don’t Cry [pass: sacate1]
-
1981: Faith
-
1982: Pornography
-
1984: The Top
-
1985: The Head on the Door
-
1987: Kiss Me, Kiss Me, Kiss Me
-
1989: Disintegration
-
1992: Wish
-
1996: Wild Mood Swings
-
2000: Bloodflowers
-
2004: The Cure
-
2008: 4:13 Dream

Robert Smith
Los nuevos discos de Paul McCartney & Albert Hammond Jr.
Publicado: octubre 16, 2013 Archivado en: 2013, Albert Hammond Jr., Download Albums, Julian Casablancas, Paul McCartney, The Strokes | Tags: 2013, Albert Hammond Jr., Amy Winehouse, David Bowie, Download, Fausto Ribadeneira, free, George Martin, Mark Ronson, new albums, Paul Epworth, Paul McCartney, Sir Paul Deja un comentarioPaul McCartney – New
La más grata sorpresa musical de este año sin dudas es éste el nuevo disco de Sir Paul, un disco que daba indicios de ser simplemente un neo-recorderis beatlero o alguno sin trascendencia mediática, pero he aquí que a la primera escucha del disco entero te das cuenta que estás ante uno de los mejores discos del año, la reinvención y reversión tan presente en los nuevos discos de artistas eclécticos como McCartney y David Bowie le da un toque especial a cada obra, y para aquellos que juzgan que son repetitivos con su sonido, cómo les podríamos culpar si ellos inventaron la música contemporánea, están en todo el derecho de reversionarse.
Este disco cuenta con la producción de Paul Epworth (Adele) y Mark Ronson (Amy Winehouse), Giles Martin e Ethan Johns (hijos de los legendarios George Martin y Glyn Johns respectivamente). Desde el primer corte -New- sentimos una bocanada de frescura, Paul está revitalizado completamente, New nos recuerda a Penny Lane y a una de sus mejores etapas creativas, aquel 1967 Sgt. Pepper-ino. ‘Alligator’, ‘Queenie Eye’, ‘Scared’ y la conmovedora ‘Early Days’ donde recuerda a sus días beatles destacan entre los mejores temas.
Paul Mccartney – New (2013)[Click Here]
Albert Hammond Jr. – AHJ
Mientras los rumores de un posible nuevo disco y gira mundial de The Strokes en 2014 vuelve locos a los fans, Albert nos sorprende con un nuevo EP, 5 canciones que nos recuerdan un poco al último, y muy infravalorado, disco de The Strokes – Comedown Machine – y por supuesto sus anteriores trabajos solistas, estas 5 canciones son esencia Hammond pura, nos hace extrañar que no haya sido un LP, pero bueno, como sabemos sacar un LP es muy arriesgado en estos momentos donde la industria musical no pasa por su mejor momento. Sin más, a disfrutar de estas 5 canciones que, esperemos, son un abre boca a lo nuevo de The Strokes.
Aquí la presentación completa de Albert en el Personal Fest en Buenos Aires (13/10/2013):
Albert Hammond Jr. – AHJ (2013) [CLICK HERE]
David Sylvian – Discografía Completa [Torrent]
Publicado: septiembre 22, 2013 Archivado en: David Sylvian, Download Albums | Tags: David Bowie, David Sylvian, Discografía Completa, Download, Fausto Ribadeneira, Fausto Ribadeneira Garófalo, free, full albums, full discography, Japan, manjar de los dioses, mp3, nine horses, Pete Townshend, Robert Fripp, rock progresivo, Scott Walker, Steve Jansen, torrent, virginia astley 1 comentarioPara esta generación todavía existen joyas ocultas en la música, seres que hasta hace unos 15 años estaban en la cúspide de la popularidad y ahora no son más que anécdotas de bar en reuniones de melómanos. David Sylvian es de aquellos seres que esta generación ha olvidado, sepultado en el tiempo bajo el recuerdo de miles de boy bands y artistas prefabricados, sin embargo para muchos de ustedes el simple hecho de escuchar el nombre David Sylvian significa helada de huesos y latidos acelerados, sinónimo de orgasmos auditivos constantes. Un músico original y real, de esos que ya van desapareciendo poco a poco, dueño de una de las discografías más eclécticas que podrán escuchar, abarca desde el pop al jazz, de la electrónica al rock progresivo. Lo considero como una fusión del avant-garderismo de Scott Walker sublimado y fusionado con el new-wavismo y armonías de David Bowie. En su discografía podremos encontrar colaboraciones en verdad destacadas, como los discos The First Day y Damage en colaboración con ni más ni menos que Robert Fripp de King Crimson. También el proyecto Nine Horses en compañía de su hermano, y former bandmate de Japan, Steve Jansen. Además álbumes junto a Ryuichi Sakamoto, y la artista de culto inglesa, y ex-cuñada de Pete Townshend de The Who, Virginia Astley. Por supuesto, cualquiera que intente hacer un recorrido por la carrera de David Sylvian se quedará corto, totalmente corto, así que le dejo a usted la tarea y le dejo todos sus discos para que entre al mundo de uno de los mejores artistas que podrá escuchar, un manjar de los dioses para sus oídos.
David Sylvian – Discografía Completa [CLICK AQUÍ]
- [1974 – 1982] Japan
- [1983] Forbidden Colours (UK 3’CDS)
- [1983] Furyo
- [1983] Merry Christmas Mr. Lawrence [Soundtrack]
- [1984] Brilliant Trees
- [1985] Alchemy – An Index of Possibilities
- [1986] Gone to Earth
- [1987] Buoy – Mick Karn (feat. David Sylvian) 12in Vinyl Rip
- [1987] Secrets of the Beehive
- [1991] Rain Tree Crow
- [1993] – Darshan
- [1993] – The First Day
- [1994] – Damage
- [1999] – Approaching Silence
- [1999] – Dead Bees On A Cake
- [2000] – Everything and Nothing
- [1992] Heartbeat [EP]
- [2001] Promise – The Rarities
- [2002] Camphor
- [2003] Blemish
- [2003] World Citizen
- [2005] Nine Horses – Snow Borne Sorrow
- [2005] The Good Son vs. The Only Daughter (The Blemish Remixes)
- [2007] Nine Horses – Money for All
- [2009] Manafon
- [2009] When Loud Weather Buffeted Naoshima
- [2010] Sleepwalkers